Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas

Pan de cebolla y ajo

Ingredientes
  • 30 gr. de cebolla.
  • 3 gr. de ajos.
  • Sal y pimienta.
  • 250 gr. de harina.
  • 120 gr. de agua.
  • 5 gr. de sal.
  • 8 gr. de levadura.
Elaboración
  1. Introduzca en el vaso del Thermomix la cebolla y el ajo y pique 5 segundos en vel. 5 (baje lo que haya quedado en las paredes del vaso) y programe 5 minutos, temperatura Varoma y velocidad 2 (sin cubilete). Añada sal y pimienta.
  2. Introduzca en el vaso del Thermomix el agua y programe 1 minuto, temp. 37º y vel. 2. Añada la levadura y mezcle bien unos segundos en vel. 6.
  3. Añada la harina y la sal y mezcle unos segundos en vel. 6 y 1 minuto en vel. Espiga ( vaso cerrado).
  4. Añada el sofrito de la cebolla y el ajo y amase unos segundos en vel. Espiga.
  5. Deje reposar la masa 3 minutos en un bol pincelado con aceite y tape con un paño limpio.
  6. Divida piezas de 200 gr. y bolee para quitarle el aire. Reposar 15 minutos. Forme las piezas a su gusto y deje fermentar 90 minutos.
  7. Cortar o marcar las barras con un cutter o cuchillo bien afilado.
  8. Cueza a 210º con aire hasta que estén hechas las barras o bollitos

Bollitos preñados

BOLLITOS PREÑADOS DE CHORIZO

Ingredientes para unos 15 bollitos:
  • 300 ml. agua templada.
  • 20 g. levadura prensada fresca.
  • 550 g. harina.
  • 5 g. azúcar
  • 10 g. sal.
  • 15 choricillos pequeños de buena calidad.
Preparación:
  1. Ponemos el agua en el vaso de la Thermomix y disolvemos la levadura. Programamos 5 segundos velocidad 4.
  2. Incorporamos la harina, el azúcar y la sal. Mezclamos 30 segundos velocidad 6.
  3. Programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga.
  4. Sacamos la masa del vaso y la dejamos reposar hasta que doble su volumen.
  5. Ponemos la masa en la superficie de trabajo y amasamos un poco para sacar el aire.
  6. Dividimos la masa en porciones y hacemos los bollitos. Para ello estiramos un poco la masa, ponemos el chorizo en el centro, lo envolvemos y ponemos el cierre hacia abajo.
  7. Colocamos los bollitos en la bandeja del horno sobre un pliego de papel y esperamos una media hora.
  8. Precalentamos el horno, 220ºC. Horneamos 25 minutos.
Pueden rellenarse también de sobrasada, salchicha, etc...
.............................................
OTRO MODO DE HACER LOS BOLLITOS:
Ingredientes
  • 180 grs de leche
  • 30 grs de levadura fresca
  • 1 huevo
  • 100 grs de mantequilla
  • 450 grs de harina de fuerza
  • 2 cucharadas de sal
  • 2 chistorras
  • 1 huevo para pintar los bollos
Elaboración
  1. Ponemos la leche en el vaso 1 minuto 37º velocidad 2. Añadimos la levadura y mezclamos 10 segundos velocidad 2.
  2. Incorporamos el huevo, la mantequilla y la mitad de la harina, y programe 30 segundos a velocidad 6.
  3. Agregue el resto de la harina y la sal. Programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejamos reposar esta masa dentro del vaso hasta que doble su volumen (30-40 minutos).
  4. Pasado el tiempo bajamos la masa y programamos 1 min vaso cerrado, velocidad espiga.
  5. Retire la masa sobre una superficie espolvoreada con harina y amasamos un poquito con las manos. Ahora cortamos porciones de unos 50 grs y les damos forma de bola. Introducimos un trozo de chistorra en cada bollito y lo cerramos.
  6. Coloque los bollos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Dejamos reposar hasta que doblen su volumen, en un lugar caliente o tapados con un trapo de cocina. Mientras vamos precalentando el horno a 180º.
  7. Pintamos los bollos con huevo batido e introducimos en el horno hasta que estén dorados. En unos 10-15 minutos estarán listos

Baguettes

(para 4 barras de pan de 250 grs)

Ingredientes:

  • 300 grs de harina de fuerza
  • 400 grs de harina normal
  • 250 ml de agua
  • 150 ml de leche
  • 30 grs de levadura fresca
  • 1 cucharada grande de mantequilla
  • 1 cucharada de sal (15 g)
Preparación:
  1. Incorporamos los líquidos en el vaso, es decir, pondremos el agua y la leche junto con la mantequilla y programamos 2 minutos, 37º, velocidad 2. Pasado el tiempo añadimos la levadura 5 segundos velocidad 3.
  2. Ahora añade las harinas y la sal, y mueve 15 segundos velocidad 5. Amasamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga.
  3. Dejamos reposar 30 minutos con el vaso cerrado.
  4. Pasado el tiempo, sacamos la masa del vaso, amasamos un poquito para quitarle el aire y vamos a darle forma a las barras.
  5. Dividimos la masa en 4 porciones iguales. Aplanamos cada una de las bolas en forma de rectángulo y le damos la vuelta y llevamos al centro la parte superior y presionamos, luego llevamos hasta el centro la parte inferior y presionamos, luego coloque la parte superior sobre la inferior como si cerrara un libro y presione para sellar la unión para formar las barras, y estire de dentro hacia fuera estírandola formando los cilindros. Colóquelas en la bandeja para hacer barras o en la bandeja del horno, forrada con papel de hornear separadas y dejamos reposar de 30 min a 1 hora aprox. hasta que la masa doble su volumen.
  6. Precalentamos el horno a 200º. Pulverizamos con un poco de agua las barras de pan, espolvorear con harina con ayuda de un colador y les damos 3 o 4 cortes profundos.
  7. Pulverice las paredes del horno también antes de meter la bandeja y hornee durante 25/30 minutos aproximadamente. 
Si vemos que por arriba ya están tostadas como nos gustan, tapamos con papel albal por arriba

Panecillos de leche

(Para 1 kg de pan apróx. / unos 15 panecillos)

INGREDIENTES
:
  • 250 gr. de leche entera
  • 50 gr. de mantequilla
  • 50 gr. de azúcar
  • 30 gr. de levadura prensada fresca de panadería (o 2 sobres de levadura en polvo de panadería)
  • 450-500 gr. de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal (10 g)
PREPARACIÓN:
  1. Vertemos en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar. Programamos 2 minutos, temperatura 37º y velocidad 2.
  2. Añadimos la levadura y programamos 5 segundos, a velocidad 4.
  3. Incorporamos la harina y la cucharadita de sal. Mezclamos durante 15 segundos, a velocidad 6
  4. A continuación, programamos 3 minutos, vaso cerrado y velocidad Espiga.
  5. Damos a la masa la forma que queramos (panecillos, trenza, plum-cake, …), le hacemos unos cortes en la parte superior y pincelamos con un poco de leche.
  6. Dejamos que doble su volumen (1 hora aprox., dentro del horno apagado).
  7. Precalentamos el horno a 200º.
  8. Introducimos la masa en el horno y dejamos que se haga entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la forma que le hallamos dado, es decir, si son panecillos con 15 minutos es suficiente, pero si lo hacemos entero como plum-cake, necesitará unos 30 minutos.
  9. Unos minutos antes de sacarlos del horno, los volvemos a pincelar con leche o con un almíbar claro.
Dejamos que enfríen y a disfrutarlos. Podemos rellenarlos tanto de dulce como de salado.

Masa Madre líquida (levadura natural)

La masa madre líquida es una levadura natural, ya que se consigue con la fermentación natural de la harina mezclada con agua y la captura de bacterias que hay en el aire. Refrescando o alimentando esta mezcla y manteniendo una temperatura adecuada, obtenemos en tres-cuatro días nuestra masa madre líquida para hacer nuestros panes mucho más sabrosos, con una buena corteza, crujiente y tostada, con la miga esponjosa y un aroma estupendo, además de una conservación más prolongada del pan.

El procedimiento para elaborar esta masa madre líquida es de Eric Kayser, los ingredientes necesarios son harina integral (porque contiene parte de la cáscara del cereal y es ahí donde hay más levaduras, y agua, además de un bote de cristal con capacidad para las cantidades que vamos a introducir a lo largo del proceso y un poco más para dejarla crecer.

PRIMER DÍA:
El primer día deberás mezclar 50 gramos de harina integral con 50 gramos de agua, dispón la mezcla en el bote de cristal, tapa con un paño de cocina limpio y seco y deja fermentar en un lugar tranquilo a temperatura ambiente, entre 20 y 25º C, durante 24 horas.
SEGUNDO DÍA:
Al día siguiente hay que mezclar 100 gramos de agua con 100 gramos de harina de fuerza y 20 gramos de azúcar (el azúcar potencia la fermentación). Esta mezcla hay que unirla a la elaborada el día anterior, y volvemos a dejar reposar tapado con el paño otras 24 horas.
TERCER DÍA:
El tercer día se añade a la mezcla 200 gramos de harina de fuerza con 200 gramos de agua, pasadas 12 horas de reposo y fermentación en las mismas condiciones que el día anterior, ya se puede utilizar la masa madre líquida.
  • A continuación hay que conservar la masa madre líquida en el frigorífico, en el frasco bien cerrado, así se adormecerá la actividad. Es posible que no elabores pan todos los días, pero habrá que refrescarla una vez a la semana. Cada vez que gastes una parte de la masa madre líquida, añádele la misma cantidad de harina y agua mezclada, por ejemplo, si gastas 120 gramos de tu masa madre, añádele seguidamente una mezcla de 60 gramos de harina y 60 gramos de agua.
  • A la hora de incorporar la masa madre líquida en la elaboración de pan, deberás retirar la cantidad que vas a utilizar del bote y dejarla reposar a temperatura ambiente hasta que veas que burbujea, unas dos horas puede estar bien.
  • Después, realizas la masa del pan normalmente e incorporas la masa madre líquida al final. Puedes percibir un olor ácido, que es normal por la fermentación, se forma una capa líquida y oscura en la superficie cuando se conserva en el frigorífico, también es normal, hay quien mezcla bien antes de coger la masa madre para su uso y también hay quien la tira, pero no olvidemos que si se quita ese líquido fermentado la masa se hará más espesa.

Masa básica de PAN (con masa madre líquida)

(Para 900 g de pan apróx.)

Ingredientes para Masa madre líquida:
  • 100 g agua 
  • 5 g levadura prensada fresca , de panadería
  • 100 g harina de fuerza 
  • 1 cucharadita azúcar (10 g)
Ingredientes para Masa de pan:
  • 260 g agua 
  • 10 g levadura prensada fresca , de panadería
  • 430 g harina de fuerza 
  • 1 cucharadita de sal (10 g)
  • 50 g aceite 
  • Masa madre líquida 
Preparación

Masa madre líquida o esponja (se elabora el día anterior):
  1. La masa madre líquida (también llamada esponja o polish) se prepara el día anterior al horneado. Se emplea cuando se quiere obtener un pan que se conserve fresco durante más tiempo (por ejemplo en panes de mayor tamaño, que no se van a consumir en un solo día).
  2. Ponga los ingredientes de la masa madre líquida y mezcle 15 segundos, velocidad 3. Retire a un bol o bote con tapa con una capacidad mínima de 1 litro (triplica su volumen) y deje reposar de 8 a 24 horas.
Masa de pan:
  1. Vierta el agua, añada la levadura y disuelva 10 segundos, velocidad 3.
  2. Agregue la harina y la sal y mezcle 30 segundos, velocidad 6.
  3. Incorpore la masa madre líquida y amase 5 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga y por el bocal vaya añadiendo el aceite. La masa debe quedar blanda pero conservando la forma. Deje reposar dentro del vaso hasta que salga por el bocal.
  4. Coloque sobre una superficie enharinada, amase alisando la masa y déle la forma deseada (barra, hogaza, panecillos, etc.) Coloque en la bandeja de horno con papel de hornear o silpat y deje aumentar el volumen durante 1 hora en un lugar templado, libre de corrientes de aire. Puede espolvorear harina para la terminación y hacerle unos cortes con una cuchilla mojada dándole una inclinación de 45º.
  5. Precaliente el horno a 220º unos 15 minutos antes de que termine la subida. Hornee de 30 a 35 minutos y, si quiere que quede mas crujiente, ponga un recipiente cerámico con agua en el fondo del horno desde el precalentamiento.
Nota: la masa madre líquida tiene que prepararse el día anterior. Al ser un proceso de fermentación más largo, precisa de menos levadura y el sabor resultará más natural.

Pan rústico (hogaza)

(Para 1 pan de 1 kg apróx.)

Ingredientes Masa madre:
  • 50 g de agua
  • 5 g de levadura prensada fresca
  • 1 cucharada sopera de azúcar (25 g) / o 25 g de miel o melaza
  • 110 g de harina de fuerza

Preparación de la Masa madre  (elaborarla el día anterior):
  • Poner en el vaso el agua, la levadura, el azúcar (la miel o melaza) y la harina. Amasar 2 minutos a velocidad Espiga. Reservar en un bol grande cubierto con un film transparente.

Ingredientes Masa de pan rústico:
  • 300 g de agua
  • 20 g de levadura prensada fresca
  • 540 g de harina de fuerza
  • 2 cucharaditas rasas de sal (20 g)
Preparación del pan rústico:
  1. Introducir en el vaso la masa madre reservada el día anterior, el agua, la levadura, la harina y la sal. Amasar 5 minutos a velocidad Espiga. Dejar reposar durante 2 horas en el vaso o en un bol grande cubierto con film transparente.
  2. Después formar sobre una superficie enharinada una bola lisa. Colocarla sobre una bandeja de horno con papel de hornear.
  3. Dejar que doble su volumen. Hacer sobre la masa unos cortes de 1 cm de profundidad formando un cuadrado con un cuchillo muy afilado y espolvorear de harina.
  4. Precalentar el horno a 220º y hornear durante 20 minutos.
  5. Bajar la temperatura a 190º y hornear 20 minutos más.
Sugerencia:
Puede ponerse un pequeño bol refractario con agua en el interior del horno y, de vez en cuando, rociar el pan con un pulverizador de agua, para que quede más crujiente.

Pan de CHAPATA

(Para 1 kg de pan apróx. / 12 panecillos o 24 chapatitas)

Ingredientes para la masa madre:
  • 100 g de agua
  • 10 g de levadura prensada
  • 180 g de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de azúcar (10 g)
Ingredientes para el pan:
  • 260 g de agua
  • 30 g de levadura prensada
  • 430 g de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal (10 g)
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
Preparación:
  1. Poner los ingredientes de la masa madre en el vaso y programar 15 seg. a vel. 3.
  2. Retirar la masa madre y colocarla sobre una madera, taparla con un paño y dejar reposar hasta que doble su volumen.
  3. Mezclar la masa madre en el vaso con el agua, la levadura, la harina y la sal durante 30 seg. a vel 6.
  4. Amasar 5 minutos a velocidad Espiga y añadir poco a poco el aceite por el bocal. La masa debe quedar blanda.
  5. Retirar la masa del vaso, y sobre una superficie aceitada aplastarla bien con las manos formando un rectángulo de tamaño aproximado de la bandeja del horno. Dejarlos reposar unos minutos para que la masa coja cuerpo.
  6. Colocar papel de hornear sobre la bandeja del horno.  Cortar la masa con un cuchillo bien afilado en 12 trozos (o 24 trozos chapatitas) y colóquelos con cuidado en la bandeja del horno. Se puede espolvorear con un poco de harina para la terminación. 
  7. Dejar reposar en un lugar templado de 20 a 30 minutos. Precalentar el horno a 180 ºC. 
  8. Hornearlos de 15 a 20 minutos, hasta que estén ligeramente dorados.
Consejo:
  • Si se desea obtener chapatas más crujientes colocar un bol refractario con agua en el interior de horno. También se puede pulverizar el horno con un poco de agua al introducir los panecillos y de vez en cuando.

Masa básica de PAN rápida (sin masa madre)

(Para 800 g de pan apróx.)

Ingredientes:
  • 500 g de harina de fuerza
  • 300 g de agua templada
  • 20 g de levadura fresca o prensada
  • 5 g de azucar
  • 10 g de sal
Preparación:
  1. Verter el agua en el vaso y añadir la levadura desmenuzada. Programar 5 seg. a vel. 4  para que la levadura se disuelva.
  2. Agregar la harina junto con el azúcar y la sal, y programar 30 seg. a vel 6.
  3. Amasar durante 3 minutos a velocidad Espiga.
  4. Dejar reposar la masa en el vaso hasta que doble su volumen, con el cubilete puesto, unos 30 minutos apróx.
  5. Retiramos la masa del vaso con las manos untadas con aceite y sobre una superficie enharinada amasamos un poco para extraer el aire de la masa. Le damos la forma deseada (de barra, panecillos redondos, etc). Colocamos en la bandeja del horno con papel de hornear, dejamos reposar otros 30 minutos apróx. (tapada con un paño o dentro del horno protegida de las corrientes de aire, hasta que doble su volumen) y cortamos con un cuchillo o tijeras los cortes que deseemos en la parte superior del pan.
  6. Precalienta el horno a 220º y hornea durante 30-35 minutos.
Sugerencias:
  • Colocar dentro del horno un cuenco refractario con agua para que la corteza quede crujiente.
  • Si en los últimos minutos el pan se tuesta demasiado, bajar la temperatura a 200º.
  • Se puede pintar la superficie del pan, antes de retirarlo del horno, con agua salada, leche o mantequilla para darle un color más atractivo.
  • También, después de amasar en el vaso, puede retirarse la masa del vaso, trabajarla un poco, darle la forma deseada y dejar reposar durante 1 hora hasta que los panes doblen su volumen. Después introducir en el horno precalentado.

Masa de PIZZA

Para 2 pizzas:

Ingredientes:
  • 400 g de harina de fuerza
  • 180 g de agua
  • 50 g de aceite de oliva suave
  • 20 g de levadura fresca
  • 1 cucharadita de sal
Preparación:
  1. Poner en el vaso el agua y el aceite, y calentar 50 seg.  a 37º, vel. 1.
  2. Incorporar la levadura desmenuzada y programar 10 seg. sin seleccionar temperatura, y vel. 4, para que la levadura se disuelva.
  3. Añadir la harina y la sal, y amasar, con el vaso cerrado, durante 1 minuto a velocidad Espiga, hasta obtener una masa homogénea. Si la masa se queda pegada al vaso, agregar un poco más de harina y amasar durante 10 segundos más.
  4. Retirar la masa del vaso, trabajarla con las manos durante 1 minuto y formar una bola. A continuación, dejarla reposar en un cuenco untado con aceite y tapado con un paño de cocina durante 30 minutos hasta que duplique su volumen.
  5. Cuando la masa haya subido, dividir la bola en dos trozos. Tomar el primero y estirarlo con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener una base muy fina. Repetir la misma operación con el otro trozo para hacer la otra pizza.
  6. Precalentar el horno a 220 ºC. Colocar en las pizzas los ingredientes deseados y hornearlas durante 20 minutos.
Consejos:
  • Para congelar la masa, una vez haya subido, estirarla con el rodillo y colocarla entre dos trozos de film transparente.
  • Para pre-cocinarla, hornear durante 7 minutos antes de guardarla en el congelador.